fbpx

Certificación Orgánica

Rosamonte en línea con su objetivo de mejora constante y cuidado del medioambiente, suma una nueva insignia a su larga nómina de logros en pos de garantizar la sustentabilidad del negocio.

La agricultura orgánica es un sistema de producción que regenera la salud de los suelos, los ecosistemas y las personas.

Los agricultores orgánicos dependen de los procesos naturales, la biodiversidad y los ciclos adaptados a las condiciones locales en lugar del uso de insumos sintéticos como fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas. 

Para etiquetar y vender sus productos como orgánicos, los agricultores y procesadores de alimentos deben someterse a un proceso de certificación.

Una de las más prestigiosas certificaciones internacionales es la expedida por el USDA, que valida que el artículo se fabricó sin pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos.

Por su parte, la certificación OIA garantiza que un productor o procesador trabaje siguiendo parámetros de calidad establecidos en normas o protocolos.

¿Por qué Rosamonte Orgánica?

  • En Rosamonte tenemos más de 182 hectáreas aprobadas para la Yerba Mate Certificada Orgánica. Tenemos previsto para fines del 2025 tener 100 hectáreas más y siendo ambiciosos, estamos trabajando arduamente para finalizar el 2026 con otras 100 hectáreas certificadas más. Esto significa un incremento exponencial en la capacidad de producción y elaboración de yerba mate orgánica. Objetivo que sólo una empresa comprometida puede asumir, con semejante dimensión.
  • Para la producción de la Yerba Mate Certificada Orgánica no se utiliza ningún producto de síntesis química (fertilizantes y control de plagas). Solamente productos orgánicos aprobados por SENASA.
  • En nuestras plantaciones modelo, existen áreas denominadas “buffer” que son zonas limitantes con otras chacras que se descartan en la denominación para evitar que se mezclen con zonas no tratadas como tales.
  • La tarefa (cosecha), sapecado, secado y empaquetado, es decir, todos los procesos, están certificados.
  • El envase de la Yerba Mate Orgánica es 100 % RECICLABLE con cierre ZIPPER, de modo de poder generar un impacto positivo al medioambiente con su desecho, pudiendo convertirse en otro producto, después de su uso. 

Un futuro sustentable

“No imaginamos un futuro sin sustentabilidad. Sabido es, que los recursos del planeta son finitos y que la actividad industrial en su gran medida impacta negativamente tanto en la huella de carbono como en tantas otras mediciones que han sido prácticas fundamentales durante años, activos de la revolución industrial. En Rosamonte hace años nos propusimos ser sustentables, ante todo, que nuestro accionar industrial pueda devolverle a la naturaleza, tanto como toma de él, logrando así un círculo virtuoso y perdurable, renovando recursos y no sólo consumiéndolos”

Hitos en el camino

Un compendio en una línea de tiempo, de todos aquellos grandes logros que fueron marcando el camino hacia la sustentabilidad:

2014 certificación RA – Rosamonte obtuvo la certificación de Rainforest Alliance para la agricultura sostenible por su compromiso con el medio ambiente. El proceso consta en la auditar las fincas y/o grupos de productores de la firma que solicite el sello.  Aquellos que protejan a los trabajadores, la vida silvestre y las comunidades se les otorga el derecho de promover su logro y comercializar sus productos usando el sello Rainforest Alliance Certified.
Bajo estos requerimientos, Rosamonte certificó la totalidad de sus plantaciones de té y la yerba mate de elaboración propia. Para que una firma pueda obtener la certificación de agricultura sostenible, debe cumplir al menos 10 requisitos: Se debe gestionar para una finca más eficiente, menor erosión del suelo, menor contaminación del agua, menor producción de residuos, mejoría de la rentabilidad y la competitividad, protección del hábitat y la vida silvestre, reducción de amenazas para el medio ambiente y la salud humana, menor consumo de agua, mejorías en las condiciones para los trabajadores agrícolas y más colaboración entre los productores y los conservacionistas.

2018 premio para Rosamonte ZIPPER – El 15 de noviembre de 2018, en Buenos Aires, se realizó la 17º Entrega de Premios Estrella del Sur, en el marco de la Fiesta Bienal de la Industria del Packaging. Organizado por el Instituto Argentino del Envase. Rosamonte resultó entre los premios más valorados, primera empresa de la industria en innovar con un envase reutilizable. El jurado valoró la innovación, el ingenio y el diseño, además de ítems relacionados con  la conservación y protección de los productos, la utilización de materiales reciclados y reciclables y la posibilidad del reciclado posconsumo, entre otros puntos.

2022 Alianza con Kompost – Comenzó una etapa de trabajo en conjunto con la firma Kompost Argentina para promover el cuidado del medio ambiente y crear conciencia sobre la conservación de nuestra tierra: juntos diseñamos una compostera para el descarte responsable de la yerba mate.

2024 Se certifica el nuevo secadero y el molino para la elaboración y envasado de yerba mate orgánica.

El mundo, y principalmente las nuevas generaciones ponderan cada vez más la sustentabilidad y las actividades industriales sostenibles y que aporten valor al medioambiente. Es por eso que Rosamonte destaca en su rubro y se mantiene a la vanguardia, marcando tendencia en cuanto al desarrollo de productos y a sus procesos.

                                                                                                

ROSAMONTE

EL SABOR DE CADA DÍA